26 Dic ARTE PERUANO EN PLACERES COMPULSIVOS CON PATRICIA ORBEGOSO Y JOSÉ GÓMEZ

En la librería Placeres Compulsivos de Barranco podrás ver obra de los artistas peruanos Patricia Orbegoso y José Gómez Hernández. La obra que presenta Patricia está en diálogo con los catorce poemas de «Noche oscura del cuerpo» del poeta peruano Jorge Eduardo Eielson. La obra de José Gómez gira en torno a la ciudad.
Pueden visitar la muestra de martes a domingo en Jirón Mariscal José Antonio de Sucre 407, Barranco, a partir de las 10: 00 a.m. hasta las 21:00 hrs.
«Mi cuerpo es el poema» – Patricia Orbegoso
A través de una serie de pinturas y grabados intervenidos, la artista plástica peruana explora sus experiencias personales y familiares desde un punto de vista femenino y aborda vínculos con el padre, la madre, la pareja, el hijo, la maternidad, la sexualidad, entre otros.
- Serie «Mi cuerpo es el poema» en versión impresa
Barcos, bicicletas y buses – José Gómez
José Gómez expone en esta serie la ciudad de Lima en sus múltiples manifestaciones: buses, bicicletas, lanchas, casas, edificios y a los limeños en sus espacios colectivos.
- El artista José Gómez en Placeres Compulsivos
- El otro libertador
- Jirón de la Unión de noche
- Bicicletas
NOTA BIOGRÁFICA
Patricia Orbegoso. Lima, Perú. Artista peruana de la Escuela Nacional de Bellas Artes en Lima (1989-1995), cuenta su propia historia a través del dibujo, la pintura y la serigrafía, entre otras técnicas. Hace unos años viene desarrollando una propuesta artística que vincula técnicas y conocimientos de comunidades indígenas como: el uso de tintes naturales, la convivencia con la naturaleza y las prácticas rituales sanadoras. Patricia es cofundadora del colectivo de mujeres «Trenzando fuerzas», iniciativa que hace visible el diálogo intercultural entre las artistas visuales y el conocimiento de «las Maestras populares», abriendo nuevos temas de discusión desde la perspectiva femenina y un discurso de-colonial en su trabajo. La artista conecta al individuo con su comunidad y su entorno y crea un nuevo ser.
Entre sus exposiciones individuales y colectivas más recientes: 2020 “Vientos del Sur-8 artistas peruanas” Galería Artimundo, Bruselas-Bélgica. “Vivir el mundo de otra manera”, II Festival Crea mujer crea en el Gran Hotel Bolívar. 2019 “Cuerpo, madre tierra”, Organización Frauenkreise, Berlín-Alemania. “V Bienal internacional de acuarela”, Casa de la Cultura en Caudete, España. 2017 “Mi cuerpo es el poema” en BlasiiKirche, Quedlinburg-Alemania y en la Sala de exhibiciones CPT Arte Express, Lima-Perú. Cuenta con algunos reconocimientos nacionales e internacionales. Vive y trabaja en Lima-Perú.
NOTA BIOGRÁFICA
José Antonio Gómez, nació en Lima el año 1970, en 1987 ingresa a la Escuela Superior de Bellas Artes y egresa el año 1993. A la fecha ha realizado 15 exposiciones individuales en el Perú y el extranjero, 11 bipersonales y muchas colectivas, también ha participado en varias bienales y merecido varios premios entre los cuales destacan 5 primeros premios.
Comentarios